Va en inglés y, es muy técnico. https://academic.oup.com/brain/article/143/12/3699/5958206
demencia
Querido Google
Querido Google: Llevo años trabajando contigo, muchos muchos años. Hemos atravesado juntos múltiples peripecias y, casi siempre, he sido un niño bueno y obediente. Allá donde he trabajado, he seguido tus indicaciones del modo más estricto, respetuoso y técnico posible. Ahora, Google, después de dos años (números redondos), con este blog que está dedicado a […]
Salud oral y Demencias
Salud oral y demencias, Tesis doctoral de María Inés Sánchez Lara Resumir el contenido de esta ardua y completísima tesis doctoral es muy difícil, encontrar en ella soluciones prácticas de fácil viabilidad, también. Sirva la misma, en todo caso, como una muy buena guía sobre salud dental para aquellas personas que padecen de Demencia. Nota: […]
Anticolinérgicos y deterioro cognitivo
La revista Neurology ha publicado hace un par de meses un estudio que refuerza la evidencia de que el uso de anticolinérgicos en personas de edad avanzada con función cognitiva normal, aumenta significativamente el riesgo de padecer deterioro cognitivo leve (DCL). Por otro lado la SEFAP (sociedad española de farmacéuticos de atención primaria), publica un […]
La realidad de la demencia
La atención de la demencia en España en la actualidad por parte de las instituciones públicas, es una burda mentira. El abandono de estas personas por parte de las administraciones, es TOTAL.
Demencia, un estudio completo sobre su abordaje
Esta guía se debe citar como: Ayuso T, Ederra MJ, Manubens JM, Nuin MA, Villar D, Zubicoa J. “Abordaje de la demencia. Guía de actuación en la coordinación Atención Primaria-Neurología” Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. 2007.
Está publicada en la Intranet del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en la siguiente dirección:
Centro: At. Primaria de A. Pamplona > Area Clínica > Servicios Clínicos > Guías y Protocolos > Abordaje de la demencia. Guía de actuación en la coordinación Atención Primaria- Neurología.
Cuidados paliativos en la demencia avanzada
La demencia es una historia de pérdidas que se inicia con el diagnóstico y finaliza de 7 a 12 años después con la muerte. Al principio, durante los primeros años, ocurren cambios sutiles que son difíciles de diagnosticar. Según la escala GDS de Reisberg, en la fase 3 o de deterioro cognitivo leve aparecen dificultades […]