La revista Neurology ha publicado hace un par de meses un estudio que refuerza la evidencia de que el uso de anticolinérgicos en personas de edad avanzada con función cognitiva normal, aumenta significativamente el riesgo de padecer deterioro cognitivo leve (DCL). Por otro lado la SEFAP (sociedad española de farmacéuticos de atención primaria), publica un […]
La realidad de la demencia
La atención de la demencia en España en la actualidad por parte de las instituciones públicas, es una burda mentira. El abandono de estas personas por parte de las administraciones, es TOTAL.
Demencia, un estudio completo sobre su abordaje
Esta guía se debe citar como: Ayuso T, Ederra MJ, Manubens JM, Nuin MA, Villar D, Zubicoa J. “Abordaje de la demencia. Guía de actuación en la coordinación Atención Primaria-Neurología” Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. 2007.
Está publicada en la Intranet del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en la siguiente dirección:
Centro: At. Primaria de A. Pamplona > Area Clínica > Servicios Clínicos > Guías y Protocolos > Abordaje de la demencia. Guía de actuación en la coordinación Atención Primaria- Neurología.
Cuidados paliativos en la demencia
[pdf-embedder url=»https://www.demenciaconcuerposdelewy.es/wp-content/uploads/2020/09/PALIACION-DEMENCIA-2.pdf» title=»PALIACION-DEMENCIA–2″]
Cuidados paliativos en la demencia avanzada
La demencia es una historia de pérdidas que se inicia con el diagnóstico y finaliza de 7 a 12 años después con la muerte. Al principio, durante los primeros años, ocurren cambios sutiles que son difíciles de diagnosticar. Según la escala GDS de Reisberg, en la fase 3 o de deterioro cognitivo leve aparecen dificultades […]
Demencia avanzada y cuidados paliativos
Demencia avanzada y cuidados paliativos: características sociodemográficas y clínicas Resumen Introducción Cada vez es más reconocida la necesidad de incorporar los cuidados paliativos en el abordaje de los pacientes con demencia avanzada. El objetivo del estudio fue describir las características socio-demográficas y clínicas que definen al paciente con demencia avanzada, tributario de tratamiento paliativo durante […]
Demencia y obesidad
La obesidad en la mediana edad se vincula con unas mayores probabilidades de demencia. Un estudio de gran tamaño realizado por investigadores británicos ha concluido que ser obeso en la mediana edad parece aumentar las probabilidades de demencia, con un riesgo particularmente alto para las mujeres. Los científicos analizaron datos de 6.582 personas mayores de […]